Es uno de los discos que mejores criticas está obteniendo en todo el mundo.
Pero son muchos los que todavía no conocen a Run The Jewels y por ello vamos a presentar su homónimo disco RUN THE JEWELS que es una pequeña obra de arte del genero hip hop.
Hay un verso de Killer Mike, en particular en la canción ‘Get it’ que es un ataque muy directo: “Estamos aquí para decirles que todos tus falsos ídolos son sólo pretendientes / Son esclavos de las marcas, contratados por prestamistas / Así que incluso tu que tienes una cuenta con siete cifras, será siempre un nigga“.
Es esto el tono predominante de la nueva aventura discográfica firmada El-P y Killer Mike.
Siete cifras, las de los millones, de los discos de platinos, las multinacionales que patrocinan un mundo construido sobre las apariencias y el consumo, capaces de convertir en esclavo hasta los raperos, convirtiéndolos en marionetas.
Básicamente el exacto perfil de ‘Magna Carta Holy Grail‘ de Jay Z, publicado a distancia de una semana de RUN THE JEWELS con ya el disco de platino en el bolsillo (gracias a Samsung).
Si ‘Cancer for cure’ y ‘R.A.P. Music’ ofrecían una realidad política alarmante, construida sobre el control y un estado de policía, ahora RUN THE JEWELS ofrece una imagen de la actual condición del hip hop, una nave que se hunde por culpa del compromiso y de la superficialidad.
El-P y Killer Mike se ponen con convención el traje de Avengers, enemigos y destructores de la industria musical representada por gente del calibre de Jay Z o Kanye West que, a su manera, intentó lanzar con ‘New Slaves’ un discurso similar, quedándose pero en la superficie.
La producción de El-P exalta la potencia de las letras de Killer Mike que, gracias al amigo neoyorquino, realiza estructuras vocales llena de significados, directas, nudas y crudas, que consiguen cautivar también a los menos fanáticos del hip hop, genero capaz de ser universal si construido con coherencia y sentimiento. El rap era así, nació así: de las cenizas de las calles, de la periferia, de la marginación.
La estética y el carácter son los mismos que ya hemos podido escuchar en las producciones historicas de ‘Company Flow’ o ‘Cannibal Ox’, un estilo que se ha mantenido fiel siguiendo pero la evolución y el cambio de los tiempos.
Los rápidos versos de El-P funcionan perfectamente a lado de la metralla pesada de Killer Mike: 33 minutos que ofrece una dialéctica de altísimo nivel y también capaz de divertir.
Beat que golpean duramente (‘Get It’), o se adaptan a un flow más southern (‘Banana Clipper’, con Big Boi), con bajos tonantes (‘DDFH’) y efectos cinemáticos (‘Job Well Done’, ‘A Christman Fucking Miracle’) con momentos sci-fi como en ‘Sea Legs’, seguramente la preferida de El-P.
RUN THE JEWELS es uno de los mejores discos hip hop de los últimos 12 meses: aunque se publicó en septiembre de 2013, hubiera sido un fallo enorme no presentarlo en Música Nueva. Así que, pedimos disculpas por el retraso, vale realmente la pena escucharlo.
Tracklist: 1. Run the Jewels 2. Banana Clipper (ft. Big Boi) 3. 36″ Chain 4. DDFH 5. Sea Legs 6. Job Well Done (ft. Until the Ribbon Breaks) 7. No Come Down 8. Get It 9. Twin Hype Back (ft. Prince Paul) 10. A Christmas Fucking Miracle.
4.5 / 5 stars