Todavía existe la censura en muchos países y hace unas horas un tweet ha mostrado un listado con artistas y grupos musicales que no pueden ser retransmitidos por las radios en la pseudo-democrática Rusia del pseudo-dictador Vladimir Putin.
Todos somos conscientes y espectadores atentos del momento de profundo oscurantismo que este enorme país está viviendo y que se repercute directamente en todos los ámbitos, sociales y culturales, de la ex Unión Soviética.
A nivel musical, existe todavía un verdadero sistema de censura, sin olvidarnos de las declaraciones homófobas de algunos miembros del Gobierno Central tras la victoria de Conchita Wurst en el festival de Eurovisión 2014.
La confirmación de esta incomoda y anacrónica situación llega a través de la red social Twitter: un mensaje ha mostrado un listado con artistas y grupos excluidos de las retrasmisiones radiofónicas en Rusia.
Entre todos destacan los nombres de Black Sabbath, Alice Cooper e Iron Maiden, insertados en el listado por la violencia de las letras de sus canciones. Al mismo tiempo AC/DC han sido acusados de neofascismo y hasta el español Julio Iglesias: el cantante madrileño es uno de los artistas tabú.
En este black list hay espacio para Donna Summer representa un estereotipo femenino inadecuado para la población rusa, Ramones son demasiado punk, Van Halen representan un enemigo para la cultura soviética, Tina Turner es demasiado agresiva y, por supuesto, Village People.