Cantar y bailar al mismo tiempo: esta fue la mágica receta que permitió a los musicales convertirse en ese peculiar genero teatral y cinematográfico capaz de seguir cautivando la atención del publico de todo el mundo.
En las principales metrópolis mundiales, estos espectáculos son los que todavía consiguen registrar sold out y permiten a muchos actores y directores poder seguir adelante en un momento histórico de profunda crisis que obliga muchos gobiernos a cerrar los grifos de la cultura, del arte y del teatro.
Los musicales empezaron a nacer en la segunda mitad de 1800 en Estados Unidos, como una especie de versión más popular de la obra clásica europea, sobretodo italiana: la principal escuela del país norteamericano, a distancia de muchos años, sigue siendo la de Broadway, con el West End de Londres única verdadera alternativa si nos referimos al Viejo Continente.
Actores y actrices de talento único, escenarios barocos, llenos de elementos y detalles, cuerpos de baile con docenas de bailarines y, sobretodo, guiones casi mágicos capaces de adaptarse perfectamente al formato cinematográfico que, en los últimos años, ha permitido llevar los espectáculos a cada rincón del mundo.
Pero: ¿Cuáles son los mejores musicales de la historia? Hemos creado un pequeño listado con los que, desde nuestro punto de vista, son los 10 mejores musicales producidos hasta la fecha.
10. Singin’ In The Rain (1952)
Dirigido por Stanley Donen y Gene Kelly, que lo interpreta con Debbie Reynolds y Donald O’Connor, representa uno de los momentos más importantes en la historia del cine, el pasaje desde las películas mudas a las con sonido, abriendo el problema de los actores con voces poco agradables. Nace el mito de la imagen y el primer pequeño escandalo de las piernas de Chrissie Hynde mientras baila con Gene Kelly.
9. Cats
El musical dedicado al universo de los gatos, escrito por Andrew Lloyd Webber, hizo su debut por primera vez en Londres en 1981. Inspirado por las poesías de Thomas Stearn Eliot, ‘The Old Possum’s Book of Pratical Cats’ sigue siendo una de las obras más representadas a nivel mundial, con su famosa canción ‘Memory’:
8. West Side Story
Inspirada en la historia de Romeo y Julieta de Shakespeare, esta vez con bandas rivales y el complicado amor entre Tony y María, ‘West Side Story’ debuta en Broadway con las músicas de Leonard Bernstein en 1957. La película de 1961 con protagonista Natalie Wood, ganó 10 premios Oscar. Muchísimas las canciones famosas, entre ellas ‘Maria’, ‘I Feel Pretty’, ‘Something’s Coming’ y ‘America’:
7. Footloose
Ya han pasado treinta años… Desde entonces el protagonista Kevin Bacon ha rodado muchas otras películas, pero ‘Footloose’ representó el primero chillido de una generación de nuevos jóvenes en contra de los limites y de las prohibiciones, en pleno estilo años Ochenta, con una banda sonora realmente única:
6. The Rocky Horror Picture Show
El musical del escandalo sobre la libertad sexual hizo su debut en 1973 en teatro, dirigido por Richard O’Brien y llega al cine en 1975, gracias a la adaptación del director Jim Sharman. Todos recordamos el científico transexual interpretado por el legendario Tim Curry (que más tarde será protagonista de ‘IT’). El musical se convirtió en verdadero cult gracias a su ambientación dark y gótica.
5. Cabaret
Debutó en Broadway en 1966 este especial musical ambientado en la ciudad de Berlín durante los años Treinta, en plena dictadura nazista. Es la historia de amor entre la joven actriz de cabaret Sally Bowles y el americano Cliff Bradshaw. Un musical inmortal gracias a la increíble interpretación de Liza Minnelli en la versión cinematográfica de 1972 que le permitió ganar su único Oscar.
4. Jesus Christ Superstar
Musical inspirado en la última semana de vida de Jesús, presentada con el punto de vista de Judas, con guión de Tim Rice y músicas de Andrew Lloyd Webber. Fue representado en Broadway en 1971 pero los productores tuvieron que modificar algunos textos en la película de 1973. Provocó indignación y muchas polémicas en los ambientes católicos más radicales que consideraban blasfemia acercar la imagen del hijo de Dios a la cultura hippie.
3. Hair
Emblema de la revolución hippie durante los años Sesenta y Setenta, su versión en los teatros fue inicialmente boicoteada por larga parte del publico de la derecha estadounidense, tratándose de una clara y explicita celebración de la contracultura americana muy polémica y negativa respeto a la guerra del Vietnam.
2. Porgy And Bess
Uno de los musicales más famosos de la historia americana, compuesto por George Gershwin y extremadamente importante por su denuncia en favor de los derechos de las personas de color. Su debut se realizó en 1935 en el teatro de Boston y cuenta la historia del pobre mendigo Porgy que intenta salvar su amada, la prostituta Bess. Muchas de las canciones se han convertido en clásicos de la música jazz, como ‘Summertime’, ‘I Loves You Porgy’ y llegó al cine dos veces, en 1959 y 1993.
1. Grease
Es el musical en absoluto más famoso y que mayor impacto ha obtenido a nivel de publico, gracias a las famosa versión cinematográfica de 1978 protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John. Hizo su debut en 1971 en Chicago para luego convertirse en una de las obras más requeridas en Broadway y en Europa, por su capacidad de representar de forma muy realística la época de los años 50 en Estados Unidos. ‘Grease’ es uno de los pocos musicales conocido también por las nuevas generaciones.