Con la ayuda de Google Street View, algunos redactores de The Guardian han podido posicionar las fotografías utilizadas en algunas portadas de música, en sus lugares originales, con un efecto visual realmente original y curioso.
Una otra manera de ver la música, se podría decir, pasado y futuro que se encuentran, revelando parte de la creatividad que, desde los primeros discos, acompaña grupos y artistas de todo el mundo.
El artwork, la portada de un álbum, no siempre representa el resumen del concepto o del mensaje de las canciones, a veces es simplemente el punto de vista del fotógrafo sobre el disco.
- Así, podemos ver la portada de ‘Abbey Road’ publicado en 1969 por The Beatles colocadas perfectamente en la famosa calle de Londres, entre los barrios Camden y Westminster.
- La segunda imagen es del disco ‘(What’s the Story) Morning Glory’ de Oasis, 25 millones de copias vendidas con la imagen de la portada sacada, siempre en Londres, en la conocida Berwick Street de Soho.
- ‘Stories from the City, Stories from the Sea’ de PJ Harvey es la tercera imagen, realizada en Times Square, Nueva York, con la cantante que cruza la mitica 7th Avenue.
- Led Zeppelin utilizó para su sexto disco ‘Physical Graffiti’ los edificios de St Mark’s Place, siempre en la ciudad de la Gran Manzana: respeto a los años 70 parece que no haya habido ningún cambio…
- Quinta foto para ‘Animals’ de Pink Floyd, 1977, en la central eléctrica Battersea Power Station de Londres que ya no funciona.
- La sucesiva es ‘Paul’s boutique’ de Beastie boys, realizada en Ludlow Street, Manhattan por el artista Jeremy Shatan.
- ‘Willy and the Poor Boys’ de Creedence Clearwater Revival, el grupo estadounidense de rock, activo desde 1967 hasta 1972, se hizo fotografiar en el mercado Fish Kee Market de Hollis Street, en Oakland, California.
- ‘The Marshall Mathers LP‘ de Eminem: el rapero americano para este album de culto decidió enmotalar la casa de su infancia de Dresden Street, en el norte de Detroit, que fue demolida hace un año.
- La octava portada es la de ‘Late for the sky’ de Jackson Browne: la portada de su tercer disco de 1974 parece una obra de Magritte, en realidad se trata de una de las muchas casas de la zona más lujosa de Hancock Park, Los Ángeles.
- ‘Original Pirate Material’ fue el álbum de debut del rapero ingles The Streets, con la imagen del edificio Kestrel House de Islington, en Londres. La foto fue firmada por Rut Blees Luxemburg.
- Penúltima imagen para ‘Moving Pictures’ de Rush, octavo trabajo publicado en 1981, el grupo canadiense de rock eligió el Edificio de la Asamblea Legislativa de Ontario como fondo.
- Terminamos con ‘The Freewheelin’ de Bob Dylan que con apenas 22 años empezó a revolucionar el mundo del folk: Dylan da un paseo por Jones Street con su novia Suze Rotolo.