Música Nueva ha sido una de las primeras revistas digitales en ofrecer la crítica de discos de ‘Made in the A.M.‘ de One Direction y ‘Purpose‘ de Justin Bieber.
Un duelo esperado que se celebra a partir de hoy 13 de noviembre de 2015, fecha de lanzamiento de los dos álbumes.
Parece una batalla de otros tiempos, con los dos pesos pesados del pop decididos en luchar para demonstrar sus diferencias y que su nueva música es mejor que la del adversario. Billboard ha intentado ya recopilar unos primeros datos, ya en la mañana de hoy, sobre las ventas pero nosotros hemos preferido realizar un confronto directo en seis puntos (Historia, Colaboradores, lo que funciona en cada disco, lo que no convence, la mejor canción y la peor) que esperamos puedan ayudaros a elegir vuestro personal ganador en este curioso Duelo Del Pop.
Historia de los discos
- Justin Bieber: es el arquetipo del joven y guapo chico pop de gran éxito; con 15 años se convierte en estrella en YouTube, con 17 es una de las celebridades más influyentes (según Forbes). Con la mayor edad se convierte en artista global con millones de discos vendidos y 69 millones de seguidores en las redes sociales, los Beliebers. Su tercer disco ‘Belevie’, gracias también a importantes colaboraciones, es un verdadero éxito, antes de un bienio complicado, entre alcohol y vida loca. ‘Purpose’ nació como disco de la madurez y de la reconciliación, su intento de redención.
- One Direction: para muchos, las boy bands son el lado peor de la música y One Direction se consideran como la encarnación del mal. Pero esa fase ya pasó y 1D ya son otra cosa: su pop es muy bueno, cinco discos en cinco años, tienen idea, crecen y mejoran delante de los ojos de todos. La diferencia ahora es que han perdido a uno de los mejores integrantes, algo que ha marcado internamente el grupo con una nostalgia bien presente en ‘Made in the A.M.’ (AM podría esconder un curioso ‘After Malik’). Como grupo ya han superado todas las boy bands del pasado, Take That incluidos, el problema es que después de este álbum tendrán que demonstrar que pueden resistir y sobrevivir al complicado breakout de Zayn Malik.
Colaboradores
- Justin Bieber: igual que el anterior, este disco incluye muchas colaboraciones importantes, inferiores en número respeto a ‘Believe’ donde escuchamos a Drake, Nicki Minaj y otras estrellas del hip hop y R’n’B) pero superiores respeto a carisma y capacidad en el plasmar música pop contemporánea de calidad. Los deejays Skrillex y Diplo (miembro de Major Lazer, autores de ‘Lean On’, canción más escuchada en la historia de Spotify) son los productores, el sello es Def Jam del legendario Rick Rubin y la mayor parte de las canciones han sido escritas por Jason Boyd (famoso con el mobre Poo Bear, autor para Kelis, Usher y Kelly Rowlands), con una balada compuesta a lado de Ed Sheeran además de los featurings de Travis Scott y Halsey.
- One Direction: entre productores y autores, Jesse Shatkin, John Ryan y Julian Bunetta sin pero ningún artista invitado de renombre. Es el mismo equipo de los últimos tres discos: team que gana no se cambia. La novedad es que los cuatro chicos participan mucho más como autores, escribiendo personalmente 10 de los 13 temas del tracklist.
Lo Que Funciona
- Justin Bieber: en ‘Purpose’ más o menos funciona casi todo. Bieber y ayudantes realizan una síntesis entre moderno R’n’B y electro dance, con buenas canciones pop enriquecidas por bajos dubstep y agresivas líneas de synth. Está la canción más dura ‘Children’, ‘Love yourself’ que es la ‘More than words’ del tercer milenio, el midtempo elegante ‘Company’ y la canción de la madurez ‘Purpose’. Las letras afrontan las temáticas más conocidas de Justin, fama, dinero, reflectores, pero esta vez sin rabia: la atmosfera es introvertida, tímida, algo que se refleja en “Sorry”, “No sense” “No pressure”.
- One Direction: un pop preciso, bien estudiado pero con diferentes almas. El modelo de referencia parece ser Coldplay (el crescendo de ‘Infinity’ parece llegar de ‘Fix You’). ‘End of the Day’ recuerda en parte ‘What’s up’ de 4 Non Blondes. La ganas de mejorar y madurar se nota en los cambios de dirección y tiempo, con espacio para algunas sorpresa como el intimo acústico de ‘History’.
Lo Que No Funciona
- Justin Bieber: sinceramente, es complicado encontrar un defecto evidente y exagerado. Lo único es saber si Justin sabrá mantener este alfo nivel expresivo y de interpretación también en directo.
- One Direction: ‘Made in the A.M.’ es tan perfecto, preciso y limpio que parece poco creíble. El pecado original está en ‘Never enough’ que sinceramente no funciona pero toda nuestra curiosidad se dirige hacia el nuevo disco que podría llegar después de la pausa anunciada que representará la prueba más difícil para 1D.
La mejor canción
- Justin Bieber: “No sense” que recuerda las sensaciones de Frank Ocean, con Travis Scott salido del cilindro de Kanye West. One Direction: “What a feeling”, la balada “If I could fly”, “Hey angel” que reutiliza el beat de “Bittersweet simphony” de Verve, que heredaron de Rolling Stones. La peor canción Justin Bieber: ninguna, solo mencionamos las dos producciones de Skrillex (“Sorry” y “Children”) simplemente porque se parecen mucho.
- One Direction: sin dudas la peor es “Never enough”, con esos chillidos ‘Auha!’ que quieren ser tribales pero terminan siendo algo sinceramente poco escuchable. Por otro lado “Walking in the wind”, inspirada en “Graceland” de Paul Simon, se presenta con una bonita introducción pero con un estribillo pésimo.
¿Cual elegir?
No es fácil. ‘Purpose’ de Justin Bieber es la fotografía perfecta del pop contemporáneo de calidad, cautiva el interés de los jóvenes y de los amantes de la electro dance. ‘Made in the A.M.’ de One Direction también resume el concepto del pop que mejor funciona, pero sin música electrónica y sonidos reconocibles, típicos de un pop más tradicional..