La popstar artificial generada por un ordenador Hatsune Miku (su nombre en japonés significa ‘Primer sonido del futuro’), se está convirtiendo en una estrella internacional de la música.
El proyecto empezó como sencilla app musical desarrollada por Crypton Future Media para el Vocaloid de Yamaha, con la voz de la actriz Saki Fujita y la imagen de una joven de 16 años con unas características trenzas de color turquesa que casi tocan el suelo.
Hatsune Miku no solo consiguió incrementar del doble las ventas del software Vocaloid, si no rápidamente se convirtió en un fenómeno viral en Japón cautivando la atención de todo el mundo: en pocos meses apareció en numerosos programas de televisión, videojuegos y verdaderos conciertos realizados utilizando hologramas animados.
Su imagen, desde 2008, aparece en los coches de carrera del evento Good Smile Racing. Dos años después, su rostro fue añadido al cuerpo del satélite Akatsuki Venus lanzado por la Agencia Aeroespacial nipona.
Su fama internacional sigue creciendo y, hace unos días, protagonizó el Transmediale art and technology Festival de Berlín, Alemania y en 2014 llegó a participar en un episodio del David Letterman Show, abriendo el The ARTPOP Ball para Lady Gaga. Otro concierto en Estados Unidos se está preparando para el mes de abril, a seis años de distancia del debut en directo de Hatsune Miku que tuvo lugar en la ciudad de Tokyo.
Según la revista Wired, Crypton y Sega tardan algo más de seis meses en la preparación de un concierto de la duración de unos 90 minutos y casi todas las letras de sus canciones están escritas por los fans.
El futuro es ahora y en el mundo de la música tiene el rostro de Hatsune Miku…