Foo Fighters, la reseña del elepé ‘Saint Cecilia’

Ha terminado la misteriosa cuenta atrás aparecida en la web oficial de Foo Fighters hace una semanas y, como habíamos anticipado en Música Nueva, llega un nuevo elepé titulado ‘Saint Cecilia’ con cinco canciones, descargables completamente gratis en tres formatos: MP3, WAV y FLAC. Existe también una versión en disco de vinilo que pero llegará a las tiendas en febrero de 2016.

Este elepé incluye las canciones presentadas este año en un hotel de Austin, en Tejas, llamado Saint Cecilia y transformado adrede en un estudio de grabación improvisado. El frontman del grupo, Dave Grohl, ha descrito el proyecto con estas palabras:

“El Saint Cecilia Hotel se llama así en honor de la santa patrona de la música, nacido como oasis de paz fuera del mundo y sinceramente lo es. El 30 de septiembre de 2015, mientras nuestro autobús arrancaba hacia el siguiente concierto, tuve la idea de grabar unas canciones nuevas durante nuestros días libres para agradecer a los fans el apoyo recibido en los últimos dos años. Volvimos a la ciudad donde nació el proyecto ‘Sonic Highways’ y empezamos a grabar en una habitación de hotel”.

Siempre Grohl afirma que, después del atentado del París del 13 de septiembre, mood y color del elepé ha cambiado. El disco ha sido dedicado a las victimas de la violencia terrorista:

“Saint Cecilia fue ideado como himno a la música y a la vida, después de haber anulado el tour por lo que pasó en Francia este elepé quiere demonstrar, una vez más, que la música es vita y es algo que nadie nunca podrá arrebatarnos”.

Descubrimos entonces el contenido de este nuevo proyecto firmado por Foo Fighters, con nuestra reseña canción por canción.

Saint Cecilia

Guitarra eléctrica y voz, de inmediato se abre en pleno estilo FF: “Bring me some healing, Saint Cecilia, carry me on to your house of broken bones“. Palabras escritas hace meses sobre el poder curativo de la música. Es el tema más bonito del elepé, destinado a convertirse en uno de los clásicos de la banda.

Sean

Aumenta el ritmo, la canción comienza muy fuerte con guitarra y batería, poderosa durante todos los dos minutos. Puro power rock de la vieja escuela, recuerda un poco a Husker Du por la fusión de potencia y melodía. Otro homenaje de Foo Fighters al grupo de Bob Mould.

Savior Breath

El elepé sigue acelerando: un riff granítico, completado por un breve solo de guitarra antes de que entre la voz de Grohl, muy chillada y más lenta respeto al mix: “Save your breath, ‘cause it’s mine”, grita con un juego de palabras sobre el título. Un tema completamente hard rock, una de las pasiones de Dave.

Iron Rooster

El frenazo llega con esta balada con guitarra acústica que se abre en el estribillo. La voz del cantante es nuevamente protagonista con, en la parte central, un solo casi psicodélico Años 60 que podría pertenecer a un disco de Jonathan Wilson. Una pequeña joya.

The Neverending Sigh

Es la última canción que cierra ‘Saint Cecilia’ volvemos a escuchar las atmosferas de ‘Sonic higways’: guitarras que se cruzan siguiendo varios cambios de tiempo. El tema más largo del proyecto, casi 5 minutos, de un elepé breve pero sencillamente potente y completo, casi un resumen del repertorio estilístico de Foo Fighters.

TRACKLIST

01. Saint Cecilia

02. Sean

03. Savior Breath

04. Iron Rooster

05. The Neverending Sigh

¡Comparte tu aprecio!
Música News
Música News

Música News, es una plataforma que te dará las noticias más recientes en el ámbito musical, entérate te todo lo que esta pasando en el mundo de la música con nosotros.

Artículos: 6380
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad