Timothy Charles Buckley III, conocido como Tim Buckley, uno de los cantantes más geniales e innovadores de la historia del rock, hoy hubiera cumplido 67 años.
Nació en la ciudad de Ámsterdam, Nueva York, el 14 de febrero de 1947, transcurriendo su adolescencia en Los Ángeles donde, una vez terminados los estudios, empieza a dedicarse a la composición, escribiendo canciones con el amigo y poeta Larry Beckett.
Gracias a Herb Cohen, ya agente de un joven Frank Zappa que, firma su primer contrato con el sello Elektra. Un primer paso hacia una carrera musical que comienza con el primer álbum homónimo, ‘Tim Buckley’ que llega a las tiendas en 1966, poco antes del sucesivo ‘Goodbye and hello’.
Sigue escribiendo la letra de sus canciones realizando en 1969 ‘Happy Sad’, álbum con un claro estilo jazz fruto de las escuchas de grandes maestros del calibre de Miles Davis.
El peor momento llega con ‘Gipsy Woman’ que provoca el despido del cantante que abandona la discográfica, firmando poco después por Straight, sello con que compone ‘Blue Afternoon’ en 1970, siguiendo las atmósferas melancólicas de su anterior trabajo.
Su capacidad de producir canciones es increíble: pocos meses después publica ‘Starsailor’, nuevo fracaso de un punto de vista comercial, que afecta muchismo a Tim Buckley a nivel psicológico y, como consecuencia, el artista dejará la música durante dos largos años.
Los siguientes discos, ‘Greetings from L.A.’, ‘Sephronia’ y ‘Look at the fool’, realizados entre 1072 y 1974 acompañan el lento declino de Tim Buckley que morirá con tan solo 28 años, victima de una mezcla letal de drogas y alcohol.
Deja huérfano con tan solo 9 años a su hijo Jeff Buckley, también cantautor, que fallecerá en circunstancias similares a las de su padre, con tan solo 31 años.
Su legado artístico es inmenso: Tim Buckley fue uno de los cantautores más originales e importantes del panorama musical americano. No obstante sus raíces fuesen, en prevalencia, el folk y el country, a lo largo de su carrera estudió y profundizó el conocimiento de muchos otros géneros, creando una amalgama sonora única, elegante, inconfundible y experimentando nuevas formas expresivas, sobretodo a nivel vocal.
En cada canción de Tim Buckley su voz es siempre más intensa, forma principal de comunicación para el subconsciente, herramienta mágica que permite la comunicación del alma.
Canta los sentimientos, los miedos, una constante avalancha de emociones comprimidas entre amor, la soledad, la ansiedad: una banda sonora de su mundo lleno de contrastes y que revela toda su inmensa sensibilidad.
Discografía (Álbumes de estudio):
- Tim Buckley (1966)
- Goodbye and Hello (1967)
- Happy Sad (1969)
- Blue Afternoon (1969)
- Lorca (1970)
- Starsailor (1970)
- Greetings from L.A. (1972)
- Sefronia (1973)
- Look at the Fool (1974)