Cui Jian, padre del rock chino, en el Museo de Cera de Pequín

Pionero del rock and roll en China, Cui Jian luchó durante veinte años en contra del partido comunista, ahora recibe un homenaje con una estatua de Madame Tussauds.

El padre del rock’n’roll chino se prepara a entrar, el próximo mes de mayo, en el Museo de Cera de Pequín. El equipo creativo del celebre Madame Tussauds ha supervisado el doble de cera de Cui Jian durante más de tres horas para garantizar la semejanza, un años después de su creación.

La estatua será una de las piezas más importante del nuevo museo qua abrirá en el su re Plaza de Tian’anmen, en Qianmen.

Afectuosamente conocido en su país como VIejo Cui, Jian es considerado el pionero del rock chino y durante su carrera musical has sido fuertemente influenciado por artistas y grupos occidentales del calibre de Bob Dylan, Beatles y Rolling Stones.

Nacido en 1961 en Pequín en una familia de la minoría coreana, desde pequeño se acerca a la música: su padre era trompetista, la madre bailarina de danza clásica. Empezó a estudiar música de forma exclusiva ya en la adolescencia, entrando con apenas 20 años en la Filarmónica de la capital china.

Pero casi inmediatamente reconoce que no es la música clásica su ambiente y decide comprar su primera guitarra por 20 yuan (más o menos tres euros) en 1980, cuatro años después, funda su primer grupo con seis amigos y con ellos publica su primer disco. Es el periodo en que el sonido occidental conquista China.

El 5 de mayo de 1986 desde la tarima de Plaza de Tian’anmen toca por la primera Jornada de la Paz en el Mundo, interpretando, entro otras, su famosa canción ‘Yiwusuoyou’ (Uno sin nada) y por primera vez la música china hablaba sobre el individuo y no sobre la masa.

El single se convirtió en banda sonora para una entera generación. Todos, incluido el mismo Cui Jian, concuerdan en hacer coincidir esa fecha con el nacimiento del rock en China.

En 1988 el cantante y guitarrista actuó en Seul durante los Juegos Olímpicos y un años después, tocó para los estudiantes de las protestas de 1989.  

Su gira musical de 1990 (‘Rock ‘N’ Roll On The New Long March’) que seguía el recorrido de la Larga Marcha fue interrumpido por el Gobierno que empezó a considerar Cui Jian como uno de los enemigos del partido.

En respuesta, Jian participó en ‘Beijing bastards’, primer largometraje independiente chino dirigido por Zhang Yuan y empezó a exhibirse en el extranjero: antes en Europa (Berlino, 1993) y en Estados Unidos, en ocasión del lanzamiento de su sexto álbum ‘Balls Under The Red Flag’.

En total ha firmado diez discos, el último ‘Show You Colour’ en 2005, empezando en 2013 la carrera como director de cine, siendo premiado el mismo año en el Festival de Roma por su primer largometraje ‘Blue Sky Bones’.

Cui Jian es sin dudas el músico más famoso de China, con 10 millones de discos vendidos y conciertos regularmente sold out, no obstante sigua teniendo problemas con el partido central: este mismo año decidió abandonar el programa de televisión de Noche Vieja del canal estatal Cctv rechazando modificar las letras de sus canciones.

El homenaje de Madame Tussauds es una manera para darnos la posibilidad de contar algo sobre este importante protagonista de la música asiática y contemporánea, un hombre que ha luchado y sigue luchando de forma no violenta demostrando, una vez más, como la música pueda representar una formidable herramienta de comunicación y protesta.

No como Lady Gaga, que paga una artista idiota y vulgar para que le pote encima durante sus conciertos.

¡Comparte tu aprecio!
Música News
Música News

Música News, es una plataforma que te dará las noticias más recientes en el ámbito musical, entérate te todo lo que esta pasando en el mundo de la música con nosotros.

Artículos: 6383
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad