Saludando con entusiasmo el regreso de Adele a la música activa con este esperado y ya celebradísimo disco, en muchos nos preguntábamos si ’25’ sería capaz de funcionar tan bien como el anterior ’21’.
La respuesta podemos darla hoy, 20 de noviembre, y es afirmativa: el tercer disco de Adele Laurie Blue Adkins es un excelente álbum. Muy clásico, en un cierto sentido previsible, pero confeccionado de forma superba y sobretodo nos restituye una de las voces más poderosas y cálidas de la historia del pop.
Claro, respeto al anterior y exitoso ’21’ falta la magia de la sorpresa, del inesperado: pero las características de este nuevo trabajo está exactamente en los mismos ingredientes que permiten, con increíble simplicidad, estructurar canciones perfectas interpretadas de manera sublime.
Adele ya no tiene 21 años, ya no es la casi teen que canta canciones en que casi todos pueden reconocerse… Pero tampoco tiene 40 y ha demostrado gran humildad, sabiendo elegir la familia en su mejor momento (no como otros artistas que utilizan la excusa de los ‘hijos’ para justificar una evidente penuria de ideas), sobretodo rechazando el estatus de diva, inalcanzable y fría, en su pedestal: es una súper estrella a regañadientes.
Su sonido es muy vintage, nada de innovación o de sonidos contemporáneos, Adele es técnicamente y estilísticamente perfecta en su hábitat vintage y aquí tiene que quedarse.
Después de una larga espera, vamos a desvelar entonces, canción por canción, su nuevo disco ’25’:
Hello
Escrita por Greg Kurstin fue el primer paso para el regreso de Adele. Ahora todos la conocemos, casi de memoria. Cuando fue estrenada el pasado 23 de octubre, generó opiniones contrastantes por su vídeo con ese móvil anticuado… Es un pequeño clásico, perfecto para partir corazones y capaz de dejar la máxima libertad de expresión a la voz de Adele.
Send My Love (To Your New Lover)
Escrita por Max Martin y Shellback, expertísimos de música pop (Taylor Swift, Britney Spears…) pero por primera vez a lado de Adele, empieza con una guitarra acústica que se abre hasta un ritmo más potente, se para y vuelve a crecer. Muy buena y muy pop.
I Miss You
Una batería poderosa recorre las puertas abiertas por una intro construida con voces lejanas. De repente escuchamos Adele que ocupa cada rincón de nuestros oídos: escrita por Paul Epworth (ya presente en ’21’) es una canción típica de Adele. Poderosa, implacable tanto en la estructura musical que en la voz, un poco como “Rolling in the deep”.
When We Were Young
Publicamos en Música Nueva las dos versiones, en vivo y en estudio, es una balada por pianoforte con una estructura estudiada con precisión para ser el alfombra musical de melodías vocales para que Adele pueda balancearse entre emotividad y potencia. Escrita con el joven cantautor canadiense Tobias Jesso, Jr., nos ha conquistado con esa frase ‘Do you still care?’ que ya hizo llorar a mucha gente…
Remedy
Solamente piano y voz, con un estribillo que susurra: “When the night keeps you from sleep, just look and I will be, I will be your remedy”… Básicamente es la perfecta séquela natural de “Someone like you”. Escrita con el Rey Midas Ryan Tedder (colaborador de One Republic y presente en ’21’) que también la suena.
Water Under The Bridge
Volvemos a escuchar un sonido pleno, ritmado, pop, basado en piano y una guitarra muy ligera, que llena los pocos espacios dejados por la voz. Casi ampuloso en el estribillo que casi cubre la cantante. El coautor es Greg Kurstin, ganador de un Grammy con Kelly Clarkson y que esta vez debuta a lado de Adele.
River Lea
La colaboración con Danger Mouse (aquí presente como autor y productor) nos regala el tema más importante de ’25’. Se abre con un góspel moderno con una melodía que crece y se dilata en el estribillo. Magnifica, y la voz de Adele es perfecta.
Love In The Dark
Íncipit dramático donde la cantante británica desvela su lado menos dulce, cantando: “Please stay where you are, don’t come any closer, I’m being cruel to be kind, I can’t love you in the dark”. Escrita con el coautor de Sia, Samuel Dixon, también bajista de la backing band de Adele.
Million Years Ago
Otra vez se nota la mano de Greg Kurstin: simple y nostálgica, en la música pero sobretodo en la letra. Es la canción de los remordimientos, del tiempo perdido, de los recuerdos olvidados. La madurez de Adele que se refleja en una canción muy similar a ‘Lovesong’ de Cure, presente como cover en ’21’.
All I Ask
Sigue paso paso las huellas en la arena de “Someone like you”: piano, voz y nada más. Se notan elementos familiares a las creaciones de Bruno Mars, pero más que acercarse a producciones tipo Motown, en varios momentos Adele se parece casi a Whitney Houston.
Sweetest Devotion
Voces de niños que introducen una guitarra. Escrita con Paul Epworth, cierra ’25’ de forma inesperada con una melodía uptempo y un sonido más pleno, casi en estilo U2 (escuchar el estribillo). La dedicatoria de Adele a su primer hijo: el final perfecto.
TRACKLIST
1. “Hello”
2. “Send My Love (To Your New Lover)”
3. “I Miss You”
4. “When We Were Young”
5. “Remedy”
6. “Water Under the Bridge”
7. “River Lea”
8. “Love in the Dark”
9. “Million Years Ago”
10. “All I Ask”
11. “Sweetest Devotion”
12. “Can’t let go” (edición Target y japonés)
13. “Lay me down” (edición Target y japonés)
14. “Why do you love me” (edición Target y japonés)